¡¡¡¡Felicitaciones a Lucas Vallejos y Adrián Blejman, flamantes campeones del Primer Torneo Abierto gratuito para toda la comunidad de FaMAF!!!!
A continuación un breve relato de cómo se resolvió la quinta ronda.
Debido a la menor probabilidad de, en caso de ganar, poder alzarse con el título, y a compromisos a los que estaba faltando, Emanuel Pérez decidió retirarse del torneo, obteniendo Lucas Vallejos la victoria ante la ausencia de su rival. Así las cosas, la definición del torneo quedaba en los trebejos de Emilio Lauret y Adrián Blejman, finalizando la partida con el triunfo de Blejman con negras. Por su parte, Ezequiel Boero derrotaba a Nicolás Mendoza, aunque ya nada podía hacer para ganar el trofeo. Así las cosas, se sucedía un empate entre Lucas Vallejos y Adrián Blejman. Pero no sólo por puntos (4.5 cada uno) sino también en Buchholz y Buchholz medio. Grande fue la sorpresa de los organizadores al descubrir que también en sistema progresivo había un empate, con 12.5 puntos cada uno. Quedaba el último recurso, el cual consistía en ver quién había jugado más veces con negras, ése jugador tendría mayor mérito que el otro. Por supuesto, habían jugado la misma cantidad de veces con negras.
Así fue como el Trofeo del Primer Torneo del Club de Ajedrez de FaMAF tuvo dos dueños, los poderosos jugadores Adrián Blejman y Lucas Vallejos. Quienes, por cierto, decidieron dejar el trofeo en el Centro de Estudiantes de la Facultad.
En tercer lugar se ubicó Ezequiel Boero, con cuatro puntos, quien sólo perdió en primera ronda frente a Emilio Lauret, quien se ubicó en cuarto lugar con 3.5 puntos, al igual que Emanuel Pérez quien quedó quinto por Buchholz.
Standings
Place Name Feder Rtg Loc Score Buch. M-Buch. Progr. GP
1-2 Vallejos, Lucas 4.5 15.0 8.5 12.5 75.00
Blejman, Adrián 4.5 15.0 8.5 12.5 75.00
3 Boero, Ezequiel 4 13.5 8.0 12.0 40.00
4-5 Lauret, Emilio 3.5 16.0 9.5 13.0 37.78
Perez, Emanuel 3.5 12.5 7.5 13.0 35.56
6-9 Jares, Nicolás 3 14.5 8.0 9.0 33.33
Podestá, Ricardo 3 13.0 8.0 6.0 31.11
Gallo, Claudia 3 10.0 6.5 6.0 28.89
Wayar, Luis 3 8.5 6.0 6.0 26.67
10-16 Cortez, Joseph 2 14.0 8.5 9.0 24.44
Mendoza, Nicolás 2 12.5 7.5 7.0 22.22
Lenzi, Jeremías 2 12.5 7.0 8.0 20.00
Vides, Maximiliano 2 11.5 7.5 6.0 17.78
Alonso, Dionisio Enrique 2 11.5 7.0 6.0 15.56
Carrizo, Esteban 2 11.5 6.5 5.0 13.33
Trincavelli, Julia 2 10.0 5.5 3.0 11.11
17-18 Perona, Leandro 1.5 11.0 6.5 3.0 8.89
Peralta, Rodrigo Manuel 1.5 8.5 5.0 5.0 6.67
19-20 Espósito, Felipe 1 13.0 7.5 3.0 4.44
Gaspar, Gaia 1 10.0 6.0 2.0 2.22
21 Alvarez, María Alejandra 0 12.0 7.0 0.0
Aquí les dejamos un par de fotos más. La calidad de éstas últimas fotos es lamentable, pero mejor poner éstas a nada.
Los campeones!
Agradecimientos:
La realización de este torneo no hubiese sido posible sin la ayuda de ciertas personas. Desde ya, gracias a Ezequiel Boero y al Dr. Ricardo Podestá, por prestarnos reloj y tablero y por las sugerencias y el apoyo de Ricardo; a Julia Trincavelli, por estar con nosotros desde el comienzo y pegar carteles por todas las baterías D; a Rodrigo Peralta y Karem Meier, por poner el lomo con nosotros; al Sr. Decano de FaMAF Dr. Daniel E. Barraco Díaz y al Dr. Walter Dal Lago por apoyarnos en esta aventura de crear un club de ajedrez; a Georgina Girbau; Flias Minniti y Esposito, por prestarnos mesas y vehículos; a la Dirección de Deportes de la U.N.C. y a la Lic. Sandra Villegas por confiar en nosotros.
A todos los que participaron en el torneo y debieron soportar nuestros errores de inexpertos, gracias por su apoyo, por las críticas y el aliento. Esperamos verlos en el próximo torneo.
Pero, por sobre todas las cosas, queremos agradecer al Lic. Emilio Lauret. Sin sus consejos, apoyo y ayuda nada de ésto hubiese sido posible. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario